Es un medio virtual de comunicación con la misión de satisfacer las necesidades de información en materia de seguridad pública a través de un periodismo serio, profesional, veráz, con la prioridad del respeto y responsabilidad social
sábado, 1 de diciembre de 2012
FRENAR INSEGURIDAD, RETO INMEDIATO DE PEÑA NIETO
* Más de 100 mil personas muertas sería el saldo que arrojó la guerra que emprendió el ahora expresidente de México Felipe Calderón
Seguridad Jalisco
Tan sólo unas horas después de que el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, asumiera su mandato, son más las voces que claman detenga la violencia que por de cinco años se ha vivido en el país.
Pese a que en su momento el presidente de la República indicó que continuaría la batalla contra el crimen organizado, también es cierto que ha señalado que se trabajará con otras acciones, pero sin bajar la guardia.
Lo que es cierto, es que el país se ha llenado de sangre en todos y cada uno de los rincones, familias enteras se han visto perjudicadas por la violencia, ya sea de manera directa e indirecta. En algunos casos, las víctimas perdieron la vida o resultaron lesionadas al estar o cruzar por los sitios menos indicados en las horas menos indicadas. En otras, los muertos eran miembros del crimen organizado, que ante la falta de oportunidades, o el deseó de ganar dinero fácil y rápido, llegaron a esas organizaciones delictivas.
En su primer encuentro con las fuerzas armadas, el mandatario federal los instruyó a que actúen con integridad orden y estricto respeto a los derechos humanos.
"Las fuerzas armadas han sido, son y serán pilares para la estabilidad de nuestra nación, cada mujer y hombre de estas instituciones encarna los valores de libertad, independencia y de soberanía, su valor las coloca entre las mayores instituciones de respeto entre los mexicanos".
"Este día el Ejército la Armada y las Fuerza Aérea ratifican el compromiso de un México en paz, incluyente próspero y en crecimiento. Los mexicanos están seguros que cada uno contribuirá con patriotismo orgullo y honor para transformar a México".
En los próximos días seremos testigos de los movimientos cruciales que el nuevo mandatario deberá realizar para llevar tranquilidad a todos los rincones del país, sin que permita que los cárteles de la droga sigan avanzando.
ESTOS SON ALGUNOS DE SUS EJES DE GOBIERNO
I.- Un México que dé paz: Planteó cambiar el "paradigma" del combate contra el crimen organizado, por uno en que se ponga "al ciudadano y a su familia en el centro de las políticas de seguridad".
II.- Combatir la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad: Se pronunció por un país con una "sociedad de clase media con equidad e igualdad de oportunidad".
III.- Educación de calidad para todos: Se comprometió a impulsar una reforma educativa legal de nivel constitucional para elevar los niveles de enseñanza.
IV.- Una economía próspera: Propuso fomentar la competencia en todos los ámbitos, financiar áreas estratégicas y promover la economía formal.
V.- Política exterior con responsabilidad global: Propuso que México se comprometa con "las mejores causas de la humanidad" a través de una "diplomacia moderna e innovadora".
Acciones:
1.- Creación de un programa nacional de prevención del delito, que combata las adicciones, rescate espacios y realice promoción de programas sociales en zonas afectadas por la violencia.
2.- Retirar la controversia constitucional a una ley de protección a las víctimas aprobada por el Legislativo e impugnada por el anterior gobierno.
3.- Crear una iniciativa de reforma para que exista un código penal federal que sustituya los 33 que existen por cada una de los entidades que conforman el país.
4.- Poner en marcha en 60 días una cruzada nacional contra el hambre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)