lunes, 25 de marzo de 2013

ERAN POLICÍAS Y MIEMBROS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN CHAPALA


DIEGO CONTRERAS

Lo que parece ser ya una costumbre en Jalisco, detuvieron a policías en activo por estar vinculados con el crimen organizado.
Lo mismo ha ocurrido en la zona Norte, en los Altos, en la Costa y en la misma zona metropolitana de Guadalajara, como recordaremos en el municipio de Tonalá, policías trabajaban para los dos bandos, el oficial y el delincuencial.

AHORA EN CHAPALA
Seis elementos de la policía municipal de Chapala fueron detenidos luego de que dos civiles los acusaron de detenerlos y entregarlos a miembros del crimen organizado. Los uniformados que prestaban sus servicios, dijeron pertenecer o trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación que tiene meses operando en la ribera de Chapala.
Los detenidos son el comandante Mario Alberto Cruz Calvario, Horario Rivera Rosales, Ernesto Chávez Bautista, de 24 años, Juan García López, Isaac Barrio Nuevo, Felipe Ojeda Palacios.
Estos sujetos el pasado 23 de marzo privaron de su libertad a dos sujetos que viajaban en una camioneta por el libramiento Chapala-Ajijic.
Ambos civiles fueron llevados por los policías de Chapala rumbo a la delegación de Mezcala, en Poncitlán, donde los entregaron a otros sujetos armados, estos a su vez los llevaron a una brecha donde les efectuaron varios disparos y los dejaron al creerlos muertos.
Sin embargo algunos vecinos que escucharon las detonaciones pidieron el apoyo de la cruz roja luego de que observaron que los sicarios se retiraron.
Los dos civiles lograron sobrevivir y contar al ministerio público lo que les había ocurrido. Siendo la forma como la policía investigadora logró el arresto de estos policías coludidos con el crimen organizado.

jueves, 21 de marzo de 2013

FISCAL GENERAL DEBE DAR RESULTADOS INMEDIATOS: EMPRESARIOS


VALENTINA GONZÁLEZ

Para el presidente del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco, Enrique Michel Velasco, el recién nombrado fiscal general de seguridad en la entidad, Luis Carlos Nájera, los resultados tienen que ser de inmediato pues ya conoce la problemática.
Michel Velasco sentenció que desde ya se debe notar su nueva forma de trabajar, y le dio el visto bueno para que encabece dicha dependencia. "Yo creo que a partir de ahorita ya tiene que sentirse su forma de trabajar, porque parece ser que con eso que lo nombraron fiscal tiene más fuerza".
Y señaló que la recientemente creada Fiscalía General deberá ser contundente ante la inseguridad: "Es espeluznante, yo tengo dos, tres carritos que quisiera lucir y no los puedo lucir porque tengo miedo de los secuestros, de los asaltos, que más que mataron a nuestro secretario de Turismo a diez días de haber tomado posesión. Hemos sufrido mucho la inseguridad, andamos muy asustados. El viernes pasado asaltaron a mi hija con sus dos niñitas y su esposoo en un negocio de ropa".

NÁJERA RINDE PROTESTA
Acompañado de su gabinete, el recién nombrado fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, rindió protesta ante el gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval.
Luego de ser aprobada la reforma a la constitución por municipios, y que los diputados aprobaran el nombramiento de Luis Carlos Nájera, el gobernador del estado le dio posesión y llamó a trabajar para mejorar la seguridad en el estado.
Otros nombramientos fueron:
 Fiscal de Derechos Humanos, Lizeth Hernández
 Fiscal Central, Rafael Castellanos
Fiscal Regional, Salvador Gómez de los Santos
 Fiscal de Reinserción Social, Marisela Gómez Cobos
 Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ruth Gallardo Vega.


Sandoval Díaz dijo que es impostergable la exigencia de los jaliscienses y el esfuerzo exige resultados concretos en el mediano plazo y adelantó que en el corto plazo se anunciarán medidas y acciones en materia de seguridad que se implementarán para retomar la tranquilidad de las calles, los municipios y las regiones.
 El mandatario estatal dijo que es importante tomar acciones completas para hacer frente a la ola de inseguridad y al crimen organizado. Señaló que el combate frontal a la delincuencia dejará de ser solo con materia policial y la fuerza del Estado "hoy será la coordinación, la información, la inteligencia, los mecanismos y una agencia de investigación moderna", para evitar que los delincuentes detenidos después de un buen operativo sean puestos en libertad por falta de elementos.





viernes, 8 de febrero de 2013

SIGUEN ATAQUES A JEFES POLICIACOS, AHORA ASESINAN A DIRECTOR DE POLICÍA DE PONCITLÁN


DIEGO CONTRERAS

Un director de policía más, fue asesinado en el estado de Jalisco, ahora se trata del titular de la policía municipal de Poncitlán, el exmilitar Bernardo García Zetina, quien acababa apenas en esta administración municipal que inicio en octubre, de tomar el puesto como jefe policiaco en el municipio ribereño.
El exmilitar iba llegando a su domicilio que se localiza en el cruce de las calles Tlalpan y Colonos Unidos, en la colonia El Briseño del municipio de Zapopan.
De momento se desconocen las causas de la agresión al jefe policiaco, se registra movilización en la zona.

Zona en conflicto
El jefe policiaco atendía en el municipio de Poncitlán ubicado a 45 minutos de Guadalajara, conlinda con Ocotlán y a últimas fechas se han reportado apariciones de un grupo armado en la zona.

miércoles, 30 de enero de 2013

APREHENDEN AL "CHANGEL" SUCESOR DE "NACHO CORONEL"


* PRESUME EL EJÉRCITO QUE SERÍA LA CAUSA DE LA GUERRA EN REGIÓN VALLES

Valentina González

El arresto de José Ángel Carrasco Coronel, alias "El Changel", sucesor del extinto narcotraficante Ignacio Coronel Villarreal, alias "Nacho Coronel", exlíder del Cártel del Pacífico, sería la causa de que los diferentes cárteles se esten enfrentando en la zona Valles de Jalisco.
Dicho señalado por el general de División del Estado Mayor Presidencia, y comandante de la V Región Militar, Daniel Velasco Ramírez, quien confirmó el arresto del "Changel".
La detención de este cabecilla del recientemente fundado cártel de "La Corona”, se logró hace aproximadamente 10 días tras un enfrentamiento con militares en un punto no revelado del estado de Sinaloa.
A decir del general Velasco Ramírez, la aprehensión de “El Changel”, ha desencadenado la escalada de violencia que afecta a los municipios de la Región Valles: “esta captura puede ser la causa de la violencia por los reacomodos en el control de las plazas en el estado de Jalisco”.
En 14 de marzo de 2009, José Ángel Carrasco Coronel, “El Changel”, fue detenido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, luego de una balacera en la cual participó en contra de militares, en un casino en donde una persona fue asesinada, sin embargo la procuraduría estatal lo dejó en libertad por no poder ligarlos con el delito.

REGIÓN VALLES DE JALISCO, TIERRA DE NADIE

* TRES DIRECTORES HAN SIDO ASESINADOS EN MENOS DE SEIS MESES
* CÁRTELES DEL NARCOTRÁFICO SE DISPUTAN LA RUTA

DIEGO CONTRERAS

Se localiza a menos de 45 minutos de Guadalajara, esta región de Jalisco, conocida como Valles, cuenta con los municipios de Tala, Ameca, Teuchitlán, Magdalena, Etzatlán, Ahualulco, San Juanito Escobedo, Hostotipaquillo, Tequila, San Marcos, El Arenal, Cocula y San Martín de Hidalgo.
En los últimos meses, este extenso territorio se ha convetido en tierra de nadie, ya que ni las autoridades municipales, con sus cuerpos de seguridad, ni el gobierno de Jalisco con su policía estatal, ni el propio ejército mexicano han hecho algo para frenar la ahora desatada violencia que viven sus habitantes. Misma que ya deja saldo de tres directores de policía muertos en menos de seis meses.
Cártel como el de Jalisco Nueva Generación, Milenio, Zetas y ahora hasta Templarios, pretenden apoderarse de las rutas que se encuentran en la zona y que permiten transportar droga de Nayarit a Jalisco, Zacatecas, Durango.

Los asesinatos
Unos días antes de que concluyera la pasada administración, fue asesinado a balazos, en una emboscada, quien fungiera como director de la policía municipal de Magdalena, Raúl Hinojosa, quien fue abatido por sicarios del cártel del Milenio, presumiblemente. El director fue asesinado al pretender apoyar a policías de Hostotipaquillo que eran agredidos a balazos.
Muerte del director de Hostotipaquillo
Comenzando la administración actual municipal, a solo unos días, fue asesinado el director de la policía municipal de San Martín de Hidalgo, cuando salía de su casa para ir a su comandancia. Ahí recibió más de 50 balazos entre pecho y cara el maestro y director de la policía  Casimiro Zárate Guerrero.
Por última la mañana de ayer (martes 29) fue asesinado a balazos afuera de la presidencia municipal de Hostotipaquillo, el director de la policía de nombre Lucio Rosales Arstorga.
Los tres directores fueron abatidos por balas de miembros de cárteles de las drogas.
En el primer caso se habló de integrantes del Cártel Milenio Zetas como los causantes, del segundo y tercero de intengrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La guerra
Lo que habría desatado esta encarnizada guerra en la región tequilera y cañera de Jalisco, fue el arresto de Rosalina Carrillo Ochoa, la conocida como "Amapola" o "Estrella", y de su sobrino Sergio Ochoa Carrillo, alias "El Centenario", quienes se encargaban de dirigir la zona primero para los Zetas y después para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Su arresto se realizó en las carreteras que unen a los municipio de la región Valles.

Enfrentamiento
En la última semana, dos sangrientos enfrentamientos se han registrado en la región con saldo de diez personas muertas, entre ellas el director de Hostotipaquillo y su escolta.
El primero de ellos se registró a las afueras de Magdalena donde civiles de dos bandos contrarios se enfrentaron con lanzagranadas y dejaron saldo de siete personas muertas.
El segundo se registró la mañana de ayer, cuando emboscaron al director de la policía de Hostotipaquillo, causándole la muerte a él y a su escolta, lesiones a un niño que pasaba y a la esposa del funcionario, así como a otro uniformado.

Ultimo arresto
Cómo resultado de la reacción de las autoridades estatales, directamente la policía estatal de Jalisco, se logró el arresto de ocho sujetos relacionados con el enfrentamiento, dos de ellos, señalados de haber asesinado al director de la policía de Hostotipaquillo.
Los detenidos fueron Miguel Torres Morales de 28 años, Arick Atuan López, de 22 años, Antonio Alvarez Márquez, de 25 años, Israel Escobar Galván, de 23 años, Adrián Guzmán, de 22 años, Javier Camarena de 25 años, Robín Daniel Vázquez, de 24 y Reyes Baltazar de 45 años. Unos originarios de Michoacán, de Sinaloa y Jalisco.
Se les aseguraron granadas, chalecos, fusiles de asalto, un calibre 50, chalecos blindados, un lanzagranadas y armas cortas.

sábado, 1 de diciembre de 2012

FRENAR INSEGURIDAD, RETO INMEDIATO DE PEÑA NIETO


* Más de 100 mil personas muertas sería el saldo que arrojó la guerra que emprendió el ahora expresidente de México Felipe Calderón

Seguridad Jalisco

Tan sólo unas horas después de que el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, asumiera su mandato, son más las voces que claman detenga la violencia que por de cinco años se ha vivido en el país.
Pese a que en su momento el presidente de la República indicó que continuaría la batalla contra el crimen organizado, también es cierto que ha señalado que se trabajará con otras acciones, pero sin bajar la guardia.
Lo que es cierto, es que el país se ha llenado de sangre en todos y cada uno de los rincones, familias enteras se han visto perjudicadas por la violencia, ya sea de manera directa e indirecta. En algunos casos, las víctimas perdieron la vida o resultaron lesionadas al estar o cruzar por los sitios menos indicados en las horas menos indicadas. En otras, los muertos eran miembros del crimen organizado, que ante la falta de oportunidades, o el deseó de ganar dinero fácil y rápido, llegaron a esas organizaciones delictivas.
En su primer encuentro con las fuerzas armadas, el mandatario federal los instruyó a que actúen con integridad orden y estricto respeto a los derechos humanos.
"Las fuerzas armadas han sido, son y serán pilares para la estabilidad de nuestra nación, cada mujer y hombre de estas instituciones encarna los valores de libertad, independencia y de soberanía, su valor las coloca entre las mayores instituciones de respeto entre los mexicanos".
"Este día el Ejército la Armada y las Fuerza Aérea ratifican el compromiso de un México en paz, incluyente próspero y en crecimiento. Los mexicanos están seguros que cada uno contribuirá con patriotismo orgullo y honor para transformar a México".
 En los próximos días seremos testigos de los movimientos cruciales que el nuevo mandatario deberá realizar para llevar tranquilidad a todos los rincones del país, sin que permita que los cárteles de la droga sigan avanzando.

ESTOS SON ALGUNOS DE SUS EJES DE GOBIERNO
I.- Un México que dé paz: Planteó cambiar el "paradigma" del combate contra el crimen organizado, por uno en que se ponga "al ciudadano y a su familia en el centro de las políticas de seguridad".

II.- Combatir la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad: Se pronunció por un país con una "sociedad de clase media con equidad e igualdad de oportunidad".

III.- Educación de calidad para todos: Se comprometió a impulsar una reforma educativa legal de nivel constitucional para elevar los niveles de enseñanza.

IV.- Una economía próspera: Propuso fomentar la competencia en todos los ámbitos, financiar áreas estratégicas y promover la economía formal.

V.- Política exterior con responsabilidad global: Propuso que México se comprometa con "las mejores causas de la humanidad" a través de una "diplomacia moderna e innovadora".

Acciones:

1.- Creación de un programa nacional de prevención del delito, que combata las adicciones, rescate espacios y realice promoción de programas sociales en zonas afectadas por la violencia.

2.- Retirar la controversia constitucional a una ley de protección a las víctimas aprobada por el Legislativo e impugnada por el anterior gobierno.

3.- Crear una iniciativa de reforma para que exista un código penal federal que sustituya los 33 que existen por cada una de los entidades que conforman el país.

4.- Poner en marcha en 60 días una cruzada nacional contra el hambre.